Friday, June 30, 2017
King Kong Escapes 2 versiones Doblada y V O S E 1967
King Kong Escapes 2 versiones Doblada y V O S E 1967

sinopsis:
El comandante Nelson, del submarino Explorer, estudia el mito de King Kong, que le fascina, y aprovechando unas reparaciones se acerca a la isla de Mondo, donde según sus investigaciones debe habitar Kong. Mientras, en el Polo Norte, el pérfido Doctor Who tiene una base secreta, en la cual ha construido un émulo robótico de Kong, Mechanikong.

Ficha Técnica

Comentario
En los sesentas la Toho era la reina del kaiju eiga o cine japonés de monstruos gigantes. Y con su reinado en las taquillas japonesas, el estudio se vio tentado a exportar el género a los mercados extranjeros. La Toho se embarcaría en una serie de producciones de corte internacional, las cuales tendrían tibios resultados. Entre esos filmes se encuentran los de Frankenstein (Frankenstein Conquista el Mundo y La Batalla De Los Simios Gigantes) y los de King Kong (King Kong vs Godzilla y King Kong Escapes). La idea de utilizar nombres / marcas reconocidas y adaptarlos al kaiju eiga no dio los resultados esperados. Y de esa camada de experimentos de marketing, King Kong Escapes es el más flojito de todos ellos.
Hay culpas compartidas en todo esto. El libreto es demasiado delirante y carece de sentido, pero la edición americana (supervisada por los estudios Rankin Bass, los que al año siguiente producirían una tira animada de Kong) es aún peor y solo añade confusión a todo el tema. Hay un científico (cuyo nombre original era Dr. Hu pero la Rankin Bass lo convirtió en Dr. Who) que crea un robot basado en las características de King Kong. Hay un elemento radiactivo que es más letal que el diablo, y resulta imposible de extraer. Hay un comandante naval de apellido Nelson y que maneja el Explorer que es una nave submarina de la ONU. Y hay un montón de idas y vueltas por el Pacífico, de la isla de Kong al Polo y de allí a Tokio. Sí, porque cuando Kong escapa, se va sin ningún motivo aparente a la capital de Japón a destrozar maquetas. Parece que entre el polo y Japón no existe otra isla en medio del Pacífico.
El problema es que semejante jaleo carece completamente de sentido, y ni siquiera es muy interesante. Tampoco ayuda el diseño del traje de Kong, que es aún más horrible que el que la Toho pergueñó para King Kong vs Godzilla, y con el desgraciado detalle que le hacen primeros planos al deforme rostro del engendro. Kong, como personaje, es un animal que necesita ser expresivo; pero un primer plano de esos ojos muertos de plástico no ayuda en absoluto a la credibilidad de la historia.
La trama es aún más espesa de la que pusimos en el resumen. Hay un raro triángulo amoroso entre el comandante americano, su teniente japonés y la enfermera de a bordo (la cual la llevan inexplicablemente a todos lados), que para colmo resulta ser el objeto de adoración del simio gigante. Todos los planes del científico siniestro de turno suenan sideralmente estúpidos (por ejemplo, hipnotizar a Kong y darle órdenes mediante un micrófono), y ni siquiera la presencia de la Madame X (Mie Hama, currando con la efímera fama que le dio su paso por el vehículo de James Bond Solo Se Vive Dos Veces ese mismo año) añade algo interesante. Con la excepción del patético diseño de los trajes, los efectos especiales de Eiji Tsuburaya son excelentes y la fotografía es fantástica. Pero ni la historia ni las perfomances resultan potables. Al menos el combate final en la torre de Tokio le da algo de sabor, pero toda la trama carece de sentido, aún siendo un kaiju eiga.
Autor: Alejandro Franco
Fuente: arlequín
Pero el robot es la leche, ¿o no?

Links descarga
Versión Doblada (no es de los mejores ripeos que he visto)
(Rapidshare)
http://rapidshare.com/files/418630741/capriescapesesp.part1.rar
https://rapidshare.com/files/2454702468/capriescapesesp.part2.rar
http://rapidshare.com/files/418631037/capriescapesesp.part3.rar
https://rapidshare.com/files/4054526693/capriescapesesp.part4.rar
http://rapidshare.com/files/418630730/capriescapesesp.part5.rar
https://rapidshare.com/files/1641247256/capriescapesesp.part6.rar
https://rapidshare.com/files/3372298571/capriescapesesp.part7.rar
http://rapidshare.com/files/418630544/capriescapesesp.part8.rar
(Megaupload)
http://www.megaupload.com/?d=D1HBZYYJ
http://www.megaupload.com/?d=7CZO94SO
http://www.megaupload.com/?d=2BGHLEYD
http://www.megaupload.com/?d=CYKF635F
http://www.megaupload.com/?d=30KSWD15
http://www.megaupload.com/?d=YW7WX7TT
http://www.megaupload.com/?d=XVJXSQXL
http://www.megaupload.com/?d=JQO8A9SN
V.O.S.E.
(Rapidshare)
http://rapidshare.com/files/413725654/capriescapes.part01.rar
http://rapidshare.com/files/413725611/capriescapes.part02.rar
http://rapidshare.com/files/413725589/capriescapes.part03.rar
http://rapidshare.com/files/413725641/capriescapes.part04.rar
http://rapidshare.com/files/413725496/capriescapes.part05.rar
http://rapidshare.com/files/413725463/capriescapes.part06.rar
http://rapidshare.com/files/413725580/capriescapes.part07.rar
http://rapidshare.com/files/413725402/capriescapes.part08.rar
http://rapidshare.com/files/413725598/capriescapes.part09.rar
http://rapidshare.com/files/413725666/capriescapes.part10.rar
(Megaupload)
http://www.megaupload.com/?d=RCCO7YZ8
http://www.megaupload.com/?d=H816FUZK
http://www.megaupload.com/?d=96KQDNHE
http://www.megaupload.com/?d=8PK2G4CC
http://www.megaupload.com/?d=7EZPXT0D
http://www.megaupload.com/?d=5F7WTN0M
http://www.megaupload.com/?d=HUNJU4Y8
http://www.megaupload.com/?d=U1OU6XKJ
http://www.megaupload.com/?d=CPE7EFPV
http://www.megaupload.com/?d=5MXMLPOS
pass: kingkongelmasgrande
Available link for download
Monday, June 19, 2017
Friday, May 12, 2017
Kiss me Quick! 1964 V O
Kiss me Quick! 1964 V O

sinopsis:
Sterilox, un ser de otro planeta, viene a la Tierra en busca de mujeres. Un científico loco, le ayudará en su búsqueda y en la creación del espécimen perfecto.

Ficha Técnica

Comentario
Aquí va el primer post en versión original, ya que me ha resultado imposible conseguir los subtítulos aun en inglés. Por lo que no he podido subtitular la película. Algo que me exaspera ya que mientras contemplas este producto ultra-híper-mega bizarro y a sus bellas (¿?) señoritas, su protagonista, el mad profesor de las nudie-cuties: el Dr. Breedlove, no para de hablar sin parar, diciendo gran cantidad de (supongo) sandeces de pésimo gusto que me gustaría entender. He cogido alguna de sus estupideces al vuelo, pero mi nivel de inglés es bastante básico. Aun así, merece la pena que veáis Kiss Me Quick! ya que de golpe y porrazo os trasladaréis a un bar de strip tease de los años 60 y conoceréis los gustos del momento (pero sólo por eso y poco más merece ser visto este engendro). Y como tengo previsto postear tras ésta la, a mi gusto, un pelín pedantorra y soporífera Zardoz, del irregular John Boorman, y se ha acabado el verano, me pareció refrescante ofreceros este clásico de la ciencia ficción para adultos, lleno de trepidantes bailes con mujeres desnudas abducidas, stripteases, sugerentes baños, aliens, monstruos clásicos y un grotesco mad profesor. Para que luego no digáis que no tocamos todos los palos de la sci-fi. La banda sonora, a cargo de The Gallstones, alegra el film con sus sonidos sesenteros. Además, de regalo, he posteado, aunque no tenga nada que ver con el género, Varietease (claro ejemplo del burlesque cinema), también en inglés sin subtítulos donde aparece la explosiva Bettie Page. Y como remate final el primer volumen de una fantástica colección del sello Crypt, Las Vegas Grind, que recoge la música que acompañaba a las strippers en su trabajo durante los 50-60´s. Pero antes, hagamos un poco de historia:
A principios de la década de los 60, aparecieron en el mercado una serie de películas para adultos que, además de mostrarnos bellas señoritas desnudas y en actitudes más o menos eróticas, contaban con una trama (las más de las veces inverosímil) que podía ir desde historias policíacas, comedias, hasta, como en este caso, la ciencia-ficción, el terror clásico y la comedia salpicada con grandes dosis de erotismo (bueno, eso dicen ellos). Eran las nudie cuties, palabra que unifica los términos nude y cut. Filmes cutres hasta más no poder en lo que lo verdaderamente importante eran las señoras desnudas, ya que, al igual que el porno actual, se rodaban con muy bajo presupuesto y en ellas primaban unos delirantes guiones, escasos decorados y unas actuaciones pésimas. Vamos, auténticamente bizarras.
Todo comenzó en los años 50 con una curiosas criaturas denominadas the burlesque movies (los últimos vestigios del vodevil). Películas en la que aparecen (a veces) atrevidos stripteases intercalados con cantantes y bailarines y, como no, comediantes trasnochados soltando chistes que ya eran viejos en tiempos de Lope De Vega y Cervantes. Era como una forma de trasladar el teatro de variedades al cine. Las más famosas del género son: Striporama (1953) y Varietease (1954), principalmente por la aparición en ellas de un icono de la época. La más célebre pin-up de todos los tiempos: Bettie Page.
El decadente Burlesque se mantuvo hasta la década de los 70. Pero ya el olor a rancio era insoportable.
Durante finales de los 50 y los 60 llegó la evolución. Y el cine europeo se filtró en la industria americana. Los distribuidores importaban filmes en los que aparecían señoras que irradiaban erotismo y sexo por todos sus poros (véase Brigitte Bardot, Sophia Loren, etc.) y que aunque no enseñaran más que en cualquier película para adultos de los EE.UU., trataban la sexualidad de una manera más franca, directa y, sobre todo, natural. Así nace la subcultura de las Art House Movies. La generación Beat está en su apogeo y debido a la influencia del cine europeo, las películas comienzan a ser más reales, sin florituras edulcoradas ni convencionalismos trasnochados. El dúo Doris Day/Rock Hudson, hasta el momento insuperable, comienza a tambalearse en su pedestal híper colorido y familiar.
En la búsqueda de un camino que fuera equiparable al del continente europeo, el contingente estadounidense retoma la nudists movies. Y digo retoma puesto que ya se había hecho algo sobre el tema en los años 30. Semi-documentales sobre las colonias nudistas (a menudo disfrazado de propaganda en favor de la forma de vida nudista), que mostraban interminables escenas de personas desnudas jugando al voleibol, tomando el sol, yendo de picnic... todos de espaldas a la cámara, o en pantalones cortos. El vello púbico y los órganos genitales siguen estando prohibidos. En resumen, son aburridos, hasta para los que buscaban ver un poco de carne. Aunque las películas nudistas tuvieron su importancia ya que una de ellas, Garden of Eden (de las más aburridas, por cierto) fue el centro de una sentencia del Tribunal Supremo en 1957 que determinó que la desnudez, per se, no era obscena. Y aunque las puertas no se abrieron del todo, ya asomaba una rendija hacia la lógica evolución del cine de adultos.
La venta de entradas para las películas nudistas comenzó a declinar poco a poco en cuanto la gente iba descubriendo lo soporíferas que eran hasta que, en 1959, alguien tuvo la brillante idea de combinar el burlesque con el documental nudista y así nació la nudie-cutie. Al parecer, esta persona no era otro que el simpar Russ Meyer, que realizó en 1959, The Immoral Mr. Teas, un film que narra la historia de un vendedor (de los de puerta a puerta) que se recupera de una anestesia sólo para descubrir que tiene la capacidad de ver mujeres desnudas, lo que sin duda lleva a la hilaridad y al calentón (pensad que estamos entrando en los 60). Este truco fue copiado hasta la saciedad por sólo Dios sabe cuántos otros productores, en una tendencia que iba a permanecer los próximos seis o siete años.
Las reglas de las nudie-cuties son simples: Mostrar el mayor número de mujeres desnudas posibles, sin incluir el pubis, aún prohibido. Añadir uno o dos hombres que las devoren con los ojos, sirviendo como sustitutos del público, y encargados de soltar pésimos chistes. Está prohibido que mujeres y hombres interactúen entre sí. A pesar de que pueden hablar entre ellos, el contacto físico de cualquier otro tipo está terminantemente prohibido. Hombres y mujeres casi nunca coinciden en la misma habitación, y cuando lo hacen, es como si un campo de fuerza los separara. Como dijo el poeta: las películas más estúpidas jamás realizadas sobre la faz de la Tierra. Y una de las más importantes, en cuanto a estupidez y bizarreo, es la que nos ocupa: Kiss Me Quick.
La película comienza con una voz en off de mujer que nos recita los títulos de crédito (¿se basaría en esto Truffaut para su Fahrenheit 451?) mientras nos enfoca los rostros de las protagonistas femeninas poniendo supuestas caras de placer. De repente, unas luces desenfocadas (estamos en el espacio), sonidos típicos de la ciencia ficción, y nos encontramos en el espacio exterior. Más concretamente en la sala del consejo del gran Glom, gobernante supremo de la Galaxia Buttless (creo que es una grosería pero no sé su significado) que en esos momentos está reprendiendo a Sterilox (interpretado por Frank Coe, que hace una buena imitación, aunque cansina, de Stan Laurel), al que le da una última oportunidad (porque por lo visto es un patoso redomado) cumpliendo una misión para su planeta: cansados de hacerlo todo ellos mismos, la gente de la galaxia Buttless (en la que sólo existe el sexo masculino) busca sirvientes que les atiendan. Así, Sterilox será transportado a la Tierra (donde hay dos sexos). El Glom está especialmente interesado en las mujeres ya que son ideales para ser esclavas si son debidamente entrenadas (primer ejemplo de que nos hallamos ante un producto mas que sexista, y la cosa no mejorará).
En cualquier caso, Sterilox se teletransporta al laboratorio de un tal Dr. Breedlove (nuestro mad profesor de hoy), para estudiar la feminidad y a las mujeres en general, y encontrar un espécimen perfecto para llevarlo de vuelta a su planeta y así perpetuar una nueva raza de sirvientes.
Y llegamos al castillo de cartón (¡vaya decorados malos!) de Breedlove. La cámara enfoca el laboratorio mientras una voz en off imita a Peter Lorre
Y dice así:
"High in the mountains of Broadislavia, in the secret castle retreat of Dr. Breedlove, a strange experiment is taking place! Something so strange and so terrifying that it could rock the entire world! Every master spy and secret organization is trying to steal this fantastic device- THE SEX MACHINE!"
En lo más alto de las montañas de Broadislavia, en el Castillo secreto del Dr. Breedlove, un experimento se está llevando a cabo. Algo tan extraño y terrible que podría sacudir el mundo entero. Cada maestro espía, cada organización secreta está intentando robar este excepcional dispositivo: ¡LA MÁQUINA DEL SEXO!
La máquina del sexo está en uso en ese momento por una de las creaciones del Doctor. Es Kissme (Jackie). Mientras la máquina funciona, sonidos clásicos de sci-fi y Kissme retorciéndose de placer mientras, poco a poco, se va desnudando. Una calavera azul (el narrador que imita a Peter Lorre) dice: cool it baby! (Tranquila, muñeca). Es el primero de unos cuantos streapteases que aparecerán a lo largo de toda la cinta.
Es entonces cuando aparece Breedlove (hay que decir que dicho nombre está basado en el film de Kubrick del mismo año "Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb" o ¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú y la película originalmente se llamaba Dr. Breedlove, or, How I Learned to Stop Worrying and Love. Pero una demanda impidió que el film saliera con dicho título). El doctor lleva gafas oscuras, collarín y su brazo izquierdo está cubierto con un guante de cuero (por lo visto dicha extremidad tiene una mente propia. ¿Os suena? Sí, Kubrick otra vez). Además está maquillado de un color grisáceo con líneas dibujadas en el rostro (por cierto, fijaros en dichas líneas en diferentes tomas
¡Cambian!). Breedlove está interpretado por Max Gardens que durante todo el film imita a Bela Lugosi.
Pues nada, amigos míos, al buen doctor no le gusta que usen su máquina sin su permiso y la apaga. Kissme se pone el sujetador, mientras que Breedlove se prepara para su próximo experimento. Se trata de ofrecer una poción inventada por él a sus "bombas sexuales", tres mujeres en topless llamadas Boobra (Natasha), Barebra (BeBe) y Hotty Totty (Claudia). Se supone que la bebida las tranquiliza, pero cuando Breedlove les dice: "Mix it up!", las tres comienzan a bailar de manera desenfrenada con los ritmos sincopados de The Gallstones (temazos). Así conocemos lo que se llevaba en los bares de strip tease de la época.
De repente aparece Sterilox. Kissme se acerca a él, le acaricia y le dice Kiss me quick (bésame, rápido). Él responde: bésame, ¿qué? Claro, desconoce el sexo y todo lo que se relaciona con él
Bueno, pues Sterilox le cuenta al buen doctor cual es su misión. Éste lo escucha asombrado antes de mirar directamente a cámara y preguntar: ¿Y estamos tratando de vencer a los rusos en el espacio?". Después le muestra a sus mujeres, que siguen bailando sin parar. A Sterilox le gusta y le indica que ese es el tipo de mujeres que él busca. Y le pide que cree para él el espécimen perfecto.
Para su primer experimento, Breedlove activa un robot con forma humana femenina que, como no, se quita la ropa. Mientras lo hace, nuestro entrañable mad profesor nos explica cuales son sus objetivos: Estoy buscando una fórmula que transformarme a una detestable mujer del montón en el espécimen perfecto. Una mujer que sea amable, considerada y capaz. Una criatura que solo viva para amar y preocuparse de su amo, y que su única preocupación sea cumplir las órdenes y hacer todo lo que su hombre le pida. (Un poco más de machismo/sexismo de los 60).
Sterilox no queda impresionado con la moza, y es entonces cuando hace aparición el monstruo de Frankenstein. O, de acuerdo con la tradición, simplemente Frankenstein. O, como Breedlove insiste, "Fannie Stein", un experimento de cambio de sexo. Y las Sex Bombs baila que te baila. Fannie Stein se larga.
Breedlove decide entonces teletransportar a las Sex Bombs a la piscina. El cráneo con voz de Peter Lorre dice: Eh, tío. Tráelas otra vez.
Pero deben seguir buscando el espécimen perfecto, y con su lupa-circuito cerrado de televisión, exploran la Catacumba 69 donde una buena mujer practica con una de esas máquinas de ejercicio pasivo tan de moda en los 50-60, la cinta vibratoria. Primero lo hace vestida y luego, como debe ser, medio desnuda.
Usan otra vez la lupa y enfocan el dormitorio, donde un Conde Drácula demasiado maquillado le chupa la sangre a otra fémina. ¿A qué viene esto? No lo sé. Así que vuelven a centrarse en la catacumba donde otra muchacha se desnuda sobre una máquina de ejercicio pasivo. Esto ya comienza a aburrir un poco.
Ahora nos vamos a la piscina donde las Sex bombs juegan. Es, para mi gusto, de las escenas más ridículas de este espantoso film. Juzgad, juzgad y vedla. Vergüenza ajena.
Un rato de conversaciones y chistes entre Sterilox y el buen doctor. Aparecen Drácula y una momia, más desnudos... ¡Sterilox, coño, decídete! Han pasado 50 minutos y parece que ha sido hora y media.
Al final se queda con una máquina expendedora (pintada con ceras de colores) y se lleva, como no, a Kissme (pobre civilización Buttless). Y la película termina
Bueno, en realidad acaba cuando Breedlove recibe un nuevo envío de mujeres con las que experimentar. Caen por una rampa y nuestro mad profesor les va colocando etiquetas: OK, choice, prime
A la única que lleva bragas le coloca la etiqueta de kosher. ¡Dios! Es de lo más bajuno que he visto en años. Más que una película baja, es subterránea.
En fin, un producto bizarro hasta más no poder, sexista, machista, extravagante, grotesco, absurdo, aburrido,
Pero para los que no han visto películas para adultos de aquella época, curioso de ver. Aunque dudo mucho que a nadie le ponga esta película. Por lo menos, a mí no. Aunque la música ayuda a digerirla.
Aunque si alguien se atreviera a traducirla, sería interesante ver el cúmulo de sandeces y chistes malos que son escupidos a lo largo del film.
Aviso. Es mala, cutre. Eso sí, sírvete una copa, ponte la película y estarás de golpe y porrazo en un antro de Los Ángeles (por ejemplo) en el año 1964

Links descarga
(Versión Original sin Subt)
(Rapidshare)
http://rapidshare.com/files/423963109/caprikissme.part1.rar
http://rapidshare.com/files/423963076/caprikissme.part2.rar
http://rapidshare.com/files/423963074/caprikissme.part3.rar
http://rapidshare.com/files/423963079/caprikissme.part4.rar
http://rapidshare.com/files/423963064/caprikissme.part5.rar
http://rapidshare.com/files/423963009/caprikissme.part6.rar
http://rapidshare.com/files/423963520/caprikissme.part7.rar
(Megaupload)
http://www.megaupload.com/?d=1DB38JYI
http://www.megaupload.com/?d=B684XLNN
http://www.megaupload.com/?d=E4LB1RW5
http://www.megaupload.com/?d=EP1GQ17Z
http://www.megaupload.com/?d=OB1PD3G7
http://www.megaupload.com/?d=OEROKIJC
http://www.megaupload.com/?d=WSMCY93N
pass: comoflanes
VARIETEASE (1954)(V.O.)
sinopsis:
Clásico exponente del Burlesque Cinema. Se plasma en pantalla lo que sucede en un teatro de variedades. Con la más famosa pin-up de todos los tiempos: Bettie Page..

Ficha Técnica
Links Descarga:
(Versión Original sin Subt.)
(Rapidshare)
http://rapidshare.com/files/424462886/caprivariedad.part1.rar
http://rapidshare.com/files/424463051/caprivariedad.part2.rar
http://rapidshare.com/files/424462978/caprivariedad.part3.rar
http://rapidshare.com/files/424462653/caprivariedad.part4.rar
http://rapidshare.com/files/424462666/caprivariedad.part5.rar
http://rapidshare.com/files/424462673/caprivariedad.part6.rar
http://rapidshare.com/files/424462707/caprivariedad.part7.rar
http://rapidshare.com/files/424462695/caprivariedad.part8.rar
(Megaupload)
http://www.megaupload.com/?d=S9OOXDST
http://www.megaupload.com/?d=6RTJDLE0
http://www.megaupload.com/?d=B7ZV62Q3
http://www.megaupload.com/?d=RD4EV7K8
http://www.megaupload.com/?d=PLV4CFJA
http://www.megaupload.com/?d=L6OREQT5
http://www.megaupload.com/?d=NVT3N658
http://www.megaupload.com/?d=V3WMZ2WD
pass: pin-up
VV.AA. "Las Vegas Grind, part 1" (Crypt Records) Links Descarga: (Rapidshare) Available link for download
http://rapidshare.com/files/426087351/grind.part1.rar
http://rapidshare.com/files/426087253/grind.part2.rar
(Megaupload)
http://www.megaupload.com/?d=Z8J2OXLY
http://www.megaupload.com/?d=1434INST
Wednesday, May 10, 2017
Kronos 1957 V O S E
Kronos 1957 V O S E

sinopsis
En una carretera solitaria del desierto californiano, un conductor es poseído por una extraña entidad extraterrestre. De repente el hombre tiene un objetivo: el observatorio gubernamental Labcentral y su director, el Dr. Eliot. Mientras tanto, una enorme masa cúbica venida del espacio ha emergido del océano y se dirige hacia las ciudades, absorbiendo todas las fuentes de energía que encuentra a su paso. ¿Una invasión alienígena está en marcha? La cuenta atrás ha comenzado.

Ficha Técnica
Dirección: Kurt Neumann / Productores: Irving Block, Louis DeWitt y Jack Rabin, para 20th Century Fox / Guión: Lawrence L. Goldman basado en una historia de Irving Block / Fotografía: Karl Struss / Música: Paul Sawtell y Bert Shefter / Montaje: Jodie Copelan / Efectos especiales: Irving Block, Louis DeWitt, Jack Rabin, William Reinhold / Intérpretes: Jeff Morrow (Dr. Leslie Gaskell); Barbara Lawrence (Vera Hunter), John Emery (Dr. Hubbell Eliot), George OHanlon (Dr. Arnold Culver), Morris Ankrum (Dr. Albert Stern), Kenneth Alton (McCrary), John Parrish (General Perry), José Gonzales Gonzales (Manuel Ramírez), Richard Harrison (Piloto)... / Nacionalidad y año: Estados Unidos 1957 / Duración y datos técnicos: 79 min. ByN 2.35:1. (V.O.S.E.)

Comentario
Kronos" (1957) está considerado como un clásico de serie B de la ciencia ficción de los años 50. Una pequeña joyita que a pesar de algunos fallos de realización, efectos y trama, está muy bien desarrollada y mantiene en vilo al espectador desde el principio hasta su desenlace, que es cuando la historia más flojea, cayendo en lo más prototípico de la sci-fi de la época.
Para empezar el film reúne a un puñado de habituales de la ciencia ficción como son: Kurt Neumman, Irving Block, Louis DeWitt, Jack Rabin, Paul Sawtell y Bert Shefter, Jeff Morrow y Morris Ankrum, mano de obra de muchas de las grandes del género: She Devil (1957), The Fly (1958), Cohete K-1 (1950), The Atomic Submarine (1960), War of the Satellites (1958), The Invisible Boy (1957), Unknown World (1951), World Without End (1956), The Phantom Planet (1961), Behemoth the Sea Monster (1959), The Man from Planet X (1951), "Voyage to the Bottom of the Sea" (1961), This Island Earth (1955), The Giant Claw (1955), Zombies of Mora Tau (1957), Y, aunque el resultado no es perfecto, consiguen crear una historia donde aparecen casi todos los tópicos del género (invasión alienígena, meteoritos a punto de chocar contra la tierra, posesiones y control mental de los extraterrestres sobre humanos, tecnología avanzada, destrucción cataclísmica, pseudociencia y tecnocháchara, un súper ordenador, bombas atómicas, ) sin que al espectador le revienten las neuronas. Al contrario, entretiene Y mucho.
Porque en el fondo Kronos, al igual que muchas otras películas de ciencia ficción de la década de los 50 trata sobre una amenaza que llega desde el espacio exterior y tiene que ser combatido por los científicos y los militares (en estrecha relación. Véase, lo que dice el científico de turno es creído a pies y juntillas por el ejército. Algo habitual en las películas de la época). Sin embargo, hay algo que la hace destacar sobre las otras. Y es la naturaleza de la amenaza que hace que esta película sea única: el invasor es un devorador de energía imparable que llega desde el espacio exterior (necesitan energía porque han agotado los recursos de su planeta) en forma de armario futurista de Ikea. Su misión es succionar toda la energía eléctrica y atómica del planeta, hasta dejarlo seco.
En verdad el armatoste es un poco trasto. Feo como él solo. Pero para mí personalmente en eso radica su encanto. Es diferente a lo que estamos acostumbrados. Diría Irving Block sobre su creación: "Quería que Kronos fuera antropomorfo, y pareciera un robot, pero al mismo tiempo que se viera como una pieza de maquinaria. Pasé mucho tiempo pensando en ello... En un momento parecía como una construcción hecha por Picasso, pero poco a poco lo fui simplificando todo hasta que finalmente se convirtió simplemente en una caja negra. Cierto es que los efectos especiales son bastante malos (combinando maquetas, muchas imágenes de archivo y dibujos animados) y que ver avanzar un acumulador de energía gigante con unas patas cilíndricas descomunales puede provocar una carcajada pero, me repito, lo importante es el producto global (no nos paremos en minucias). Porque es evidente que Kronos (que así es como denominan al artilugio porque al protagonista le recuerda al gigante mitológico ¿?) es una suerte de Godzilla tecnológico que arrasa con todo lo que se encuentra a su paso, pero sin la gracia y el salero de su colega nipón.
El problema se da cuando, como en muchos de los productos de la época, hay que destruir al invasor y es necesario sacarse de la manga una teoría increíble que lo haga desaparecer. Y ahí radica el fallo de Kronos: sus últimos diez minutos. Aparece como por ensalmo la Teoría de Atterberg sobre cambios de polaridad y otras zarandajas (cuando he comprobado que la teoría de Atterberg trata sobre los fluidos y mecánica de suelos). Una pizarrita, una tiza, y ya hemos descubierto el talón de Aquiles del bicho. Pero bueno, si en otras tantas películas de peor calidad les hemos perdonado esa menudencia, aquí no seremos menos.
Las actuaciones más que dignas: un Jeff Morrow que, al igual que el protagonista de This Island Earth sabe de todo, maneja helicópteros, Y se revuelca en las arenas de una playa de Méjico con su novia/ayudante Vera Hunter (Barbara Lawrence) emulando la famosa escena de la playa en De Aquí A La Eternidad (1953), salvando las distancias, que son muchas, claro. El simpático doctor Culver (George O´Hanlon), encargado del manejo del súper ordenador Susie (Synchro Unifying Sinometric Integrating Equitensor) y el atormentado abducido Dr. Eliot, interpretado por John Emery (¡cómo suda ese hombre!).
En definitivas cuentas, una pequeña joyita de Serie B que adolece de tener un presupuesto reducido, dada la grandiosidad del tema. Ideal para hacer un remake con los medios de los que se dispone en la actualidad.

Links descarga
(Rapidshare)
http://rapidshare.com/files/256643920/caprikronos.part4.rar
http://rapidshare.com/files/284469236/caprikronos.part5.rar
http://rapidshare.com/files/792055341/caprikronos.part3.rar
http://rapidshare.com/files/2459938952/caprikronos.part2.rar
http://rapidshare.com/files/4138301239/caprikronos.part1.rar
(Mediafire)
http://www.mediafire.com/download.php?5vpdoo4f8lo8hc5
http://www.mediafire.com/download.php?g8ga38ano87cd6f
http://www.mediafire.com/download.php?16r3w3b4bez8y8x
http://www.mediafire.com/download.php?0y2bdxt16w41iz0
http://www.mediafire.com/download.php?7w2pubmebdk2n3f
(Hotfile)
https://hotfile.com/dl/225274776/17fefa5/caprikronos.part1.rar.html
https://hotfile.com/dl/225282560/a09cd1c/caprikronos.part2.rar.html
https://hotfile.com/dl/225291005/5595108/caprikronos.part3.rar.html
https://hotfile.com/dl/225300529/e4fdce6/caprikronos.part4.rar.html
https://hotfile.com/dl/225307878/9707b59/caprikronos.part5.rar.html
Pass: clasicazo
Available link for download
Thursday, February 23, 2017
Kabhi Yun Bhi Ishq Junoon V k Raaz Mobile Downloding Center Barauli
Kabhi Yun Bhi Ishq Junoon V k Raaz Mobile Downloding Center Barauli
Comment Your Ans
Available link for download